
Cari borsisti y periféricos attaccatti,
Ha llegado el momento de reunirnos con caracter oficial y desenfadado al mismo tiempo. Para ello nace el ciclo de reuniones "CI MANCA TANTO ROMA" en el que se hace homenaje a unos meses maravillosos en la ciudad Tevereña. Estos encuentros se desarrollarán en torno a animadas conversaciones sobre arte, literatura, el estado de los Sanpietrini, chismes de borsisti y demás trapos sucios en el marco romano y académico-romano. Veremos películas empapadas de Trastévere, beberemos Sprizz al Aperol y comeremos trippa a la romana con fruición. La cita será en Madrid el sábado 1 de diciembre a las 19 en casa de la poetisa Valleinclana, muy cerca de la iglesia del Regimen; San Francisco el Grande. Os adelanto el programa y ruego confirmación via mail a
salamurael@hotmail.com.
Grazie e saluti a tutti
19.00
Encuentro interborsisti.
19.30
Venga rezagados, ya llegáis otra vez tarde.
19.45
Proyección: "Gente di Roma"
Dirección: Ettore Scola.País: Italia.Año: 2003.Duración: 100 min.Género: Documental.Intervenciones: Giorgio Colangeli, Antonello Fassari, Fabio Ferrari, Fiorenzo Fiorentini, Arnoldo Foà, Sabrina Impacciatore, Salvatore Marino, Valerio Mastandrea, Rolando Ravello, Stefania Sandrelli, Alessia Barela.Guión: Ettore, Paola y Silvia Scola.Música: Armando Trovaioli.Fotografía: Franco Di Giacomo.Montaje: Raimondo Crociani.Vestuario: Susanna Soro.
SINOPSIS
¿Qué es Roma, la capital de Italia, hoy en día? ¿En que se ha convertido? Quién vive en ella. Quién sueña con ella. Quién la recorre paseando u observa el caótico tráfico a través de las ventanas de un coche o un autobús. Quienes son las miles de caras que se apiñan en el metro o en los tranvías. ¿En qué piensa esa gente que se entretiene en los cafés del centro o en las plazas, esos ancianos de mirada ya cansada?¿Qué culebrón ha encandilado a la chica que cocina "alcachofas a la romana" en su apartamento al otro lado de la calle? Gente nor-mal, de todas las edades y clases sociales, desde los parados hasta los miembros de la aristocracia: el camarero racista, el perio-dista inmigrante, el que oye voces en el cementerio, el anciano que está a punto de ser abandonado por su hijo en una residencia, la escasa memoria de un enfermo de Alzheimer, el joven que coge el autobús y descubre la locura del mundo, la sublime belleza de las ruinas, y los vagabundos. "Gente de Roma", la última película de Ettore Scola, rodada en formato digital pero después convertida a cine, es el agridulce tributo del director a una ciudad capaz de arro-par a todos aquellos que han nacido en ella y a los que la han es-cogido como su hogar adoptivo, con una mezcla de calidez e indife-rencia. "Gente de Roma": la gente que vive en la más hermosa, fe-roz y amorfa ciudad del mundo.
21.30
Aperitivo romano al estilo "Freni e Frizzioni"
22.00
Sexo interborsisti
Os esperamos!!!!