Como es costumbre en estos casos, los afortunados portadores del 38437 no han querido dar muchos más detalles de lo que van a hacer con el dinero, escudándose en el tópico de que lo utilizarán“para tapar algún agujerito”. Si bien, todos han coincidido en señalar que ese agujero es el que tiene la puerta de su escalera y que, desde hace años, luce un hermoso parche blanco de cinta aislante. Esta es la magia de la lotería de navidad.
viernes, 22 de diciembre de 2006
El Gordo se pasea por Roma
Como es costumbre en estos casos, los afortunados portadores del 38437 no han querido dar muchos más detalles de lo que van a hacer con el dinero, escudándose en el tópico de que lo utilizarán“para tapar algún agujerito”. Si bien, todos han coincidido en señalar que ese agujero es el que tiene la puerta de su escalera y que, desde hace años, luce un hermoso parche blanco de cinta aislante. Esta es la magia de la lotería de navidad.
jueves, 21 de diciembre de 2006
Aùn màs Hallazgos
Contra todo pronòstico, siguen los becarios dàndolo todo.
En una reciente salida a una antigua casa de comidas del romano barrio de Trastévere, el grupo
de investigaciòn formado por los insignes literatos Juan Pablo y Jose, (junto a la experta restauratrice Ma Josè y las peritos de cultura y traducciòn Pilar y Mirella) hallaron no una, sino tres desconocidas obras del maestro Caravaggio.
En un rincòn del citado chigre colgaban cual posters de cine, y ante las preguntas de los investigadores el propietario jurò haberlas adquirido de una tia-abuela lejana, cuya prima segunda (ya muy mayor) le comprò al propio artista cuando estaba empezando a practicar el claroscuro..jpg)
En una reciente salida a una antigua casa de comidas del romano barrio de Trastévere, el grupo
.jpg)
En un rincòn del citado chigre colgaban cual posters de cine, y ante las preguntas de los investigadores el propietario jurò haberlas adquirido de una tia-abuela lejana, cuya prima segunda (ya muy mayor) le comprò al propio artista cuando estaba empezando a practicar el claroscuro.
.jpg)
.jpg)
Se trata de "la visitaciòn", "la piedad" y "la oraciòn el el huerto".
Los anàlisis cientificos siguen su curso, estamos a la espera de que las estratigrafias desvelen si estas obras maestras contienen azul maya.
Los anàlisis cientificos siguen su curso, estamos a la espera de que las estratigrafias desvelen si estas obras maestras contienen azul maya.
Importante hallazgo en la Academia de España

El inestimable equipo de restauración formado por las reputadas expertas Maria José Prieto y Amaya Herrero han realizado un sensacional y sorprendente descubrimiento que supondrá un auténtica revolución en la imagen que hasta ahora teníamos del arte clásico.
Todo empezó cuando el excelentísimo Comune di Roma encargó a las señoritas Prieto y Herrero, ambas dos bravísimas restauratrices, la restauración de una desconocida estatua de Policleto, que hasta hace poco utilizaba como perchero en su casa un humilde escayolista trasteverino. Tras una concienzuda aplicación de la sofisticada técnica del rasca-rasca, las dos expertas acabaron con siglos de gloriosa mugre (que será celosamente conservada en los museos capitolinos) y sacaron a la luz el mayor hallazgo desde la tumba de Tutankamon: el pedazo de espumillón más antiguo del mundo.
Impactados por el descubrimiento, las empresas fabricantes de tan pintoresco producto han cuadriplicado su precio al percibir el interés que las grandes marcas de alta costura han mostrado por incorporar este elegante ejemplo de belleza clásica a sus colecciones. Miles de personas hacen cola en los mercadillos navideños para confeccionarse su propia ropa interior con un par de tiras de este preciado elemento.
Mientras los expertos consultados hablan ya de un nuevo Renacimiento, las dos restauradoras, ajenas a tanta excitación colectiva, siguen rascando y rascando en busca de nuevas revelaciones...
Todo empezó cuando el excelentísimo Comune di Roma encargó a las señoritas Prieto y Herrero, ambas dos bravísimas restauratrices, la restauración de una desconocida estatua de Policleto, que hasta hace poco utilizaba como perchero en su casa un humilde escayolista trasteverino. Tras una concienzuda aplicación de la sofisticada técnica del rasca-rasca, las dos expertas acabaron con siglos de gloriosa mugre (que será celosamente conservada en los museos capitolinos) y sacaron a la luz el mayor hallazgo desde la tumba de Tutankamon: el pedazo de espumillón más antiguo del mundo.
Impactados por el descubrimiento, las empresas fabricantes de tan pintoresco producto han cuadriplicado su precio al percibir el interés que las grandes marcas de alta costura han mostrado por incorporar este elegante ejemplo de belleza clásica a sus colecciones. Miles de personas hacen cola en los mercadillos navideños para confeccionarse su propia ropa interior con un par de tiras de este preciado elemento.
Mientras los expertos consultados hablan ya de un nuevo Renacimiento, las dos restauradoras, ajenas a tanta excitación colectiva, siguen rascando y rascando en busca de nuevas revelaciones...
viernes, 8 de diciembre de 2006
jueves, 30 de noviembre de 2006
domingo, 26 de noviembre de 2006
Estreno mundial de la obra de Giovanni Paolo Ere
Macarrones (para la Agencia SETA).
Gran expectación se vivió ayer noche en Madrid. Graciosas señoritas y distinguidos caballeros se dieron cita en el Salón Rococó del teatro Tarambana para asistir al estreno de “Escenas de cama (seis maneras de dejar de fumar)” del distinguido autor y borsista de la Academia, Giovanni Paolo Ere, que lucía un bonito terno de Jean-Paul Gaultier. Giovanni Paolo estaba acompañado de estimulantes damas que le ofrecían cigarrillos en pitilleras de plata.
Entre el público, miembros de la familia real, insignes representantes del mundo de la cultura, las finanzas y los deportes. La Granada Academia de Ejpaña en Roma estaba representada por su borsista-diretrice, Ferdinancciaro, que lució un precioso chándal de Armani.
El espectáculo comenzó con veinte minutos de retraso. La sala estaba abarrotada de público. Parte de los espectadores (entre otros, la simpática señorita Diehl, a la que reconocimos por su cámara de fotos) no pudieron entrar porque se agotaron las localidades.
La obra de teatro fue muy aplaudida y arrancó las carcajadas del selecto público, que siguió los detalles del argumento con gran interés y sin signos de somnoliencia. Se notó ciertas carencias en el vestuario, ya que los actores masculinos debieron actuar en calzoncillos durante toda la obra.
“Somos una compañía modesta” –declaró el representante de los actores–. “Con la próxima subvención esperamos poder comprar un par de pantalones y una barra de labios para la primera actriz”.
El éxito fue clamoroso y el personal facultativo del teatro debió atender a varios espectadores que sufrieron esguinces de tanto aplaudir.
“Estoy muy emocionado” declaró el autor Giovanni Paolo Ere a nuestros micrófonos. No quiso pronunciarse sobre las protestas de la industria tabaquera que considera una provocación el título de la obra.
El aclamado borsista Giovanni Paolo Ere regresará próximamente a Roma y será recibido en audiencia por Benedicto XVI, gran admirador de su obra.
Gran expectación se vivió ayer noche en Madrid. Graciosas señoritas y distinguidos caballeros se dieron cita en el Salón Rococó del teatro Tarambana para asistir al estreno de “Escenas de cama (seis maneras de dejar de fumar)” del distinguido autor y borsista de la Academia, Giovanni Paolo Ere, que lucía un bonito terno de Jean-Paul Gaultier. Giovanni Paolo estaba acompañado de estimulantes damas que le ofrecían cigarrillos en pitilleras de plata.
Entre el público, miembros de la familia real, insignes representantes del mundo de la cultura, las finanzas y los deportes. La Granada Academia de Ejpaña en Roma estaba representada por su borsista-diretrice, Ferdinancciaro, que lució un precioso chándal de Armani.
El espectáculo comenzó con veinte minutos de retraso. La sala estaba abarrotada de público. Parte de los espectadores (entre otros, la simpática señorita Diehl, a la que reconocimos por su cámara de fotos) no pudieron entrar porque se agotaron las localidades.
La obra de teatro fue muy aplaudida y arrancó las carcajadas del selecto público, que siguió los detalles del argumento con gran interés y sin signos de somnoliencia. Se notó ciertas carencias en el vestuario, ya que los actores masculinos debieron actuar en calzoncillos durante toda la obra.
“Somos una compañía modesta” –declaró el representante de los actores–. “Con la próxima subvención esperamos poder comprar un par de pantalones y una barra de labios para la primera actriz”.
El éxito fue clamoroso y el personal facultativo del teatro debió atender a varios espectadores que sufrieron esguinces de tanto aplaudir.
“Estoy muy emocionado” declaró el autor Giovanni Paolo Ere a nuestros micrófonos. No quiso pronunciarse sobre las protestas de la industria tabaquera que considera una provocación el título de la obra.
El aclamado borsista Giovanni Paolo Ere regresará próximamente a Roma y será recibido en audiencia por Benedicto XVI, gran admirador de su obra.
miércoles, 22 de noviembre de 2006
¿Pero era necesario este blog?
Sí, porque lo más granao (=todo el becariado de la Academia de España en Roma) necesitaba un medio rápido y sencillo de expresión colectiva. Y aquí está, para el uso común.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)